Autores del Blogger:

Noelia de la Calle

Sabrina Fernández

Julieta Vaniglia

Alejandro Ferra de Brito

Buscar este blog

Bienvenidos Tecnopatologias

Mi foto
Nuestros objetivos con este blog son: Entender causas y consecuencias del uso de las nuevas tecnologias. Informar y concientizar a la sociedad acerca de las mismas, principalmente a los adolescentes que son la poblacion mas consumista. Dar pautas preventivas para intentar evitar, o al menos disminuir, las consecuencias del uso abuso de las nuevas tecnologias.

martes, 11 de octubre de 2011

NOMOFOBIA

Según un estudio realizado por expertos españoles, el 53% de los usuarios de teléfonos celulares sufre de esta fobia, cuyos síntomas son ansiedad, inestabilidad, agresividad y dificultad para concentrarse. Estos síntomas se presentan cuando los usuarios olvidan el celular en sus casas, cuando les queda poca batería o cuando se encuentran en un área que tiene poca cobertura o mala señal. Además, influyen los robos y extravíos, para acrecentar los momentos de angustia por la pérdida de un aparato que suele concentrar datos preciados por los usuarios, como la agenda telefónica, fotografías y cuentas de correos electrónicos.
El término proviene de la expresión en inglés 'no-mobile' (sin teléfono) y sirve para explicar el miedo irracional que sienten algunos usuarios cuando no están cerca de sus teléfonos celulares. Esta conducta se clasifica dentro de las nuevas enfermedades que emergieron por la aparición y el uso masivo de las nuevas tecnologías.
Otro síntoma se da cuando la persona está en un sitio donde el uso del móvil no está permitido (cine, bancos, aviones, entre otros), la persona sufre de gran estrés. Al igual que un fumador adicto, busca la manera de salir de ese lugar para revisar el teléfono.
Los más propensos a sufrir de nomofobia, concentrando inestabilidad en el ánimo, agresividad y dificultades de concentración, son los que tienen teléfonos inteligentes ya que son los aparatos que más prestaciones permiten realizar, por lo que la dependencia a las mismas se acrecienta.
Los primeros estudios realizados revelan que esta enfermedad es más común en los hombres que en las mujeres. Mientras en el sector femenino un 48% de los usuarios sufre de nomofobia, en el masculino esta cifra asciende a 58%.
Par evitar caer en esta dependencia o reducirla, se aconseja apagar el teléfono por la noche a partir de determinada hora, hacer "intentos" de dejarlo en una habitación distinta de la que nos encontremos, empezando por 10 minutos e ir aumentando este tiempo paulatinamente y, con el tiempo, ser capaz de dejar el móvil en casa.


Publicado por Sabrina Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario